Normativa calzado de seguridad

normativa calzado de seguridad - epis girona

La normativa que debe cumplir el calzado de seguridad se basa en la UNE-EN ISO 20345:2012.
La clasificación depende de dos factores: el tipo de material y sus propiedades:

Materiales:
Clasificación I: Calzado con empeine de cuero y otros materiales.
Clasificación II: Calzado completamente moldeado o vulcanizado (caucho, PVC)

Propiedades:
SB: Calzado con tope de seguridad (interior puntera) resistente a 200 J.
S1: SB + Zona del tacón cerrada + Antiestático + Absorción de energía en la zona del tacón.
S2: S1 + Resistencia a la penetración y absorción de agua.
S1P: S1 + Resistencia a la penetración de la suela (P).
S3: S2+ Resistencia a la penetración de la suela (P) + Suela con resaltes.
SB: Calzado con tope de seguridad (interior puntera) resistente a 200 J.
S4: SB + Calzado antiestático + Absorción de energía en la zona del tacón.
S5: S4 + Resistencia a la penetración de la suela (P) + Suela con resaltes.

Nuevos requisitos en la norma EN20345 en cuanto a la resistencia al deslizamiento:
SRA: Resistencia al deslizamiento sobre suelo de baldosa cerámica con lauril sulfato sódico.
SRB: Resistencia al deslizamiento sobre suelo de acero con glicerina.
SRC: SRA + SRB.

En base a estas categorías, el calzado de seguridad puede tener determinados requisitos adicionales, identificados por símbolos:
P: Resistencia a la perforación.
C: Calzado conductor.
A: Calzado antiestático.
HI: Aislamiento de la suela del calor.
CI: Aislamiento de la suela del frío.
ED: Absorción de energía en el talón.
WR: Resistencia al agua.
M: Protección del metatarso.
AN: Protección del tobillo.
WRU: Resistencia y penetración de agua.
CR: Resistencia al corte.
HRO: Resistencia al calor por contacto.
FO: Resistencia a hidrocarburos.

Calzado de seguridad según actividad
La elección del calzado de seguridad adecuado debe ser realizada por personal capacitado en colaboración del trabajador según las necesidades profesionales que se vayan a cubrir.
Se tendrán en cuenta la actividad y los riesgos a los que se enfrente en su entorno laboral.